Hoy os traigo cómo hacer la "Tarta de la Abuela"
Es una tarta sencilla y además sin horno, pero eso no quita que esté buenísima; y con ella, podrás sorprender a tus seres queridos. ¡Hasta los más pequeños la pueden hacer!
Ingredientes: 10 raciones
- Galletas normales, dos paquetes.
- 300 ml de leche
- Toppings para decorar
- Cobertura de chocolate: 50 g de chocolate para fundir, 100 ml de nata para cocinar, 1 vaso de leche, 1/2 sobre de cuajada. Fundir todo hasta que hierva, y apartar.
Elaboración
(Hay que tener en cuenta de que es una tarta formada por capas)
1. Mojar las galletas en leche, rápidamente para que no se llegue a romper, y ponerlas en el molde donde vayáis a hacer vuestra tarta. Os recomiendo que lo hagáis en un recipiente con la forma que tenga vuestras galletas, para que sea más fácil a la hora de montarla.
2. Ahora llega el turno de ir poniendo capas. Una vez se haya cubierto la primera capa con galletas, echar la mitad de nuestra masa de crema pastelera. Cubrir otra vez con galletas, y a continuación, la mitad de masa de chocolate. Volver a cubrir con galletas, crema pastelera, chocolate, y; una vez más con galletas.
Es una tarta sencilla y además sin horno, pero eso no quita que esté buenísima; y con ella, podrás sorprender a tus seres queridos. ¡Hasta los más pequeños la pueden hacer!
Ingredientes: 10 raciones
- Galletas normales, dos paquetes.
- 1 Flan de vainilla (de 1 litro), se puede sustituir por crema pastelera o natillas.
- 1 Flan de chocolate (de un litro), se puede sustituir por natillas de chocolate.- 300 ml de leche
- Toppings para decorar
- Cobertura de chocolate: 50 g de chocolate para fundir, 100 ml de nata para cocinar, 1 vaso de leche, 1/2 sobre de cuajada. Fundir todo hasta que hierva, y apartar.
Elaboración
(Hay que tener en cuenta de que es una tarta formada por capas)
1. Mojar las galletas en leche, rápidamente para que no se llegue a romper, y ponerlas en el molde donde vayáis a hacer vuestra tarta. Os recomiendo que lo hagáis en un recipiente con la forma que tenga vuestras galletas, para que sea más fácil a la hora de montarla.

3. Por último, el glaseado. Cuando hierva, cubrir la tarta rápidamente, antes de que se cuaje.
4. Dejar enfriar la tarta unas 6 horas en la nevera. Aunque es recomendable dejarla de un día para otro.
Comentarios
Publicar un comentario