PAN CASERO CON HARINA COMÚN

Buenos días, hoy os traigo cómo hacer pan casero. Os aseguro que esta receta siempre funciona y está riquísima, además, se hace con ingredientes que todos tenemos en casa, ¡os animo a hacerla!

Para este pan, haremos un pre-fermentado que luego añadiremos a la masa, y así tendrá un sabor más auténtico y una miga espectacular.
Ingredientes para el pre-fermentado:
- 200 g harina común
- 150 ml de agua (tibia)
- 2 g de levadura fresca

Ingredientes para la masa del pan:
- 500 g de harina común
- 15 g de levadura fresca
- 350 ml de agua (a temperatura ambiente)
- 2 cucharadas de aceite
- 10 g de sal

Elaboración:
1. Empezaremos haciendo el pre-fermentado, para ello, mezclaremos todos los ingredientes. Disolver la levadura con el agua y después añadir la harina. Dejar reposar hasta que doble su tamaño, o reservar en la nevera toda la noche (más recomendable)

2. Al día siguiente, prepararemos la masa de nuestro pan. Igual, disolver la levadura en el agua, añadir la harina y mezclar bien. Cuando todo esté bien integrado, añadir el aceite y la sal.

3. Una vez mezclados todos los ingredientes, añadiremos el pre-fermento del día anterior preferentemente.

4. Para el amasado del pan, hay varias formas:

  • Con una amasadora de pan, dejar amasando 10 minutos, y después dejar repodar 2 horas.
  • En un bol, cada 10 min, plegar la masa de fuera hacia dentro, hasta completar una vuelta completa y reservar en la nevera. Esto habrá que  repetirlo 6 veces.
  • O esta opción, es la que uso yo, y es la que más me gusta: amasar durante 20 min la masa, dándole algunos golpes no muy fuertes contra la mesa, para así activar el gluten. Al principio, estará pegajosa, pero veréis, que irá cambiando su consistencia. Pasado el tiempo de amasar, dejar reposar 2 horas.
5. La masa habrá tenido que subir, gracias a la levadura. Es hora de darle forma para meterlo en el horno. Bien lo podéis meter en un recipiente de cristal (apto para horno), o simplemente en la bandeja para hornear. Podéis darle forma de bola (boleando), o forma de barra. Pero lo más importante es el greñado, es decir, con un cuchillo bien afilado, hacer una raja bien profunda a nuestro pan, justo antes de meterlo en el horno. Tiene que ser rápida y con decisión.
Os dejo un enlace con los tipos de greñado:
 https://lacocinadeevacotilla.blogspot.com/2020/04/tipos-de-grenados.html

6. Hornear a 200 º durante 35 minutos. (Os recomiendo tapar la superficie del pan con papel de albar) Pasados los 35 min, quitar la tapa, bajar el horno a 160, y dejarlo aproximadamente unos 35 minutos más. De todas formas, es a tu gusto, si te gusta con una corteza más crujiente, los últimos minutos puedes otra vez subir la temperatura para dorar la parte externa un poco más.

7. ¡Os animo a hacerlo, es muy fácil y divertido de hacer! Eso sí, trabajad con tranquilidad y paciencia. Para que tengáis una idea del resultado final, aquí os dejo una foto. 
(Pesa alrededor de 1 kilo)





Comentarios